Despues de meses de organización, gracias al Musée d’Art moderne de la Ville de Paris y al Museo Guggenheim Bilbao, podemos disfrutar desde el pasado 19 de marzo hasta el próximo 8 de septiembre de la exposición: ‘El arte en guerra. Francia 1938-1947: de Picasso a Dubuffet’.
En esta exposición podemos ver cómo, frente al amenazador contexto de opresión vivido en Francia durante la II Guerra Mundial y la Ocupación nazi, los artistas de esa época se rebelaron frente a las consignas oficiales mediante novedosas respuestas estéticas que modificaron el contenido del arte.
La exposición cuenta con más de 500 obras de cien artistas que pasaron por la problemática de perder por un tiempo la libertad de expresión. Encontraremos trabajos de Georges Braque, Jean Dubuffet, Marcel Duchamp, Alberto Giacometti, Vasili Kandinsky, Pablo Picasso y Joseph Steib, entre otros.
Dentro del museo encontraremos 12 secciones, cada uno con un trozo de historia que quedaron escondidos en los talleres o refugios durante la guerra. Una de esas 12 secciones está dedicada a Pablo Picasso (Picasso en su taller); en donde lel mismo artista durante la guerra se recluyó en su estudio aprovechando para multiplicar sus obras maestras, encarnando la resistencia.
Más información:
Lugar: Museo Guggenheim Bilbao. C/ Abandoibarra, 2, 48001, Bilbao,VizcayaEspaña
Fecha: 19/03/2013 – 08/09/2013
Sesión: De M a D de 10 a 20 h. L cerrado.
Precio: Tarifa espacial: del 14 de junio al 11 de septiembre, los niños menores de 12 años entran gratis. Adultos 13 euros; jubilados y estudiantes menores de 26 años 7,50 euros; grupos (mín. 20 personas) entre 7 y 13 euros.